BLOG CREADO EL DÍA LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014
La dinámica del blog es mostrar un papel del mercado local y otro del mercado Americano. Hasta que no me salte el stop, no puedo pasar a otro papel. Pero siempre recuerden que la clave pasa por diversificar.
Cuando inicio y finalizo una operación la subo online vía Twitter y Google+, y luego la podrán ver reflejada en este blog.
Todas las operaciones cuentan con una etiqueta, la cual podrán encontrar a la izquierda de la pantalla con su fecha de publicación correspondiente. Allí también podrán encontrar los Balances desde el 2014 a la fecha.
En la etiqueta de Reflexiones podrán encontrar un resumen de lo que yo considero ha sido más relevante en los últimos cuatro meses, y en Comentarios y Stops un resumen de corto plazo.
jueves, 12 de marzo de 2015
PBR "HOY CERRÓ EN 5,21"
* "No puede valer lo que vale"
* "Está Barata"
* "Es un regalo"
* "Tiene un potencial terrible", entre otras
Pero lamentablemente, la única verdad es la realidad en los precios, y hoy vale lo que vale. Si usted es un inversor que es de largo plazo, presumo que no me estará leyendo en este momento.
Mensaje a los Corto Placistas: Los libros dicen que si se perdió los 6 dólares, un soporte diario importante, hay que salir de la posición y esperar. Por supuesto que esa es la parte más difícil del mercado, ya que cuesta mucho aceptar un error. Si resulta trabajoso en la vida, estaremos de acuerdo en que en lo bursátil "donde todos ganan", aún más.
Hoy PBR vale 5.20, y el gráfico hoy indica que haber perdido los 6 dólares, marca el camino a 4,1 aproximadamente, motivo por el cual, estaríamos hablando de una caída del 20%. Es en esta instancia donde queda al descubierto la capacidad del inversor a la hora de tomar decisiones, ya que entra a cumplir un papel fundamental lo psicológico
De la única manera que volvería a comprar este papel es si logra volver a los 6 dólares, y cerrar por arriba de ese valor. Caso contrario, no hay que entrar en la licuadora carioca, que acarrea el pánico de cualquiera, porque de tanta volatilidad, terminan aceptando con desesperación la pérdida y es ahí mismo cuando invade la culpa del " por qué no me fui antes".
Así que mi consejo hoy es, pago seguro arriba de 6 o espero a los próximos soportes en 4.10. Pero, para el que viene comprado desde arriba es otro cantar, porque ya está en la etapa del "vendo todo y me voy de esta timba". Si se da el escenario que mencioné, yo en 4.10/20 voy a llevar para especular un rebote hasta los 6 dólares, y luego veremos cómo sigue.
Sigo insistiendo con los STOP, porque el mercado tarde o temprano termina como $APBR, ya que los precios se manejan por ciclos, y si uno no puede mantener un control sobre sus posiciones termina en el casino de la bolsa, y lo que comenzó con alegría, termina con frustración. Si vuelven un poco para atrás, el año pasado después de mi último trade, donde APRB valía 118 el 18 de Septiembre, quise volver entrar dos veces más y siempre saltaron los Stop. Desde 118, valor de ese entonces, a hoy que vale 31, cayó un 74% en 6 meses.
Les dejo los trade del año pasado en el mercado local.
http://tinotrader.blogspot.com.ar/search/label/BALANCE
Yo no tengo duda que esta empresa puede cambiar el rumbo, pero esa información la manejan muy pocos, por lo tanto creo que lo fundamental no sirve, porque no va de la mano con los precios. Así que vayamos por estos tramos simples entre 4 y 6, para luego ver con el tiempo si la cosa está cambiando positivamente o si pasa a ser un penny stock.
En cualquier momento vamos a ver un rebote fuerte pero mientras el enfermo está vomitando no hay que darle de comer y estos precios son muy tentadores para un largo placista pero solo eso lo puede hacer la persona que no mira ningún precio por años.
Y recuerden que en los mercados tarde o temprano las bajas muestran el nivel del inversor para cortarlas rápido o no sus posiciones.