BLOG CREADO EL DÍA LUNES 10 DE FEBRERO DE 2014
La dinámica del blog es mostrar un papel del mercado local y otro del mercado Americano. Hasta que no me salte el stop, no puedo pasar a otro papel. Pero siempre recuerden que la clave pasa por diversificar.
Cuando inicio y finalizo una operación la subo online vía Twitter y Google+, y luego la podrán ver reflejada en este blog.
Todas las operaciones cuentan con una etiqueta, la cual podrán encontrar a la izquierda de la pantalla con su fecha de publicación correspondiente. Allí también podrán encontrar los Balances desde el 2014 a la fecha.
En la etiqueta de Reflexiones podrán encontrar un resumen de lo que yo considero ha sido más relevante en los últimos cuatro meses, y en Comentarios y Stops un resumen de corto plazo.
domingo, 21 de junio de 2015
REFLEXIONES DOMINGUERAS - MUY FELIZ DÍA DEL PADRE
http://tinotrader.blogspot.com.ar/search/label/Reflexiones
Desde mi última reflexión pasaron 3 semanas, y en el país paso de todo. Desde el punto de vista político, y como ya he mencionado, la clave para ganarle al Gobierno en esta elección es una unión de Macri con Massa, que por egos la veía poco probable. (Pero seguirá vigente esta opción hasta el Ballotage presidencial). Lo que no entiendo, es qué estrategia tiene Macri yendo con Ma. Eugenia Vidal a la Provincia de Buenos Aires, donde para mi ahí se está jugando. En fin, a veces parece como que nadie de la oposición quiere agarrar el muerto. Si la oposición no se pone de acuerdo, le deja la elección servida al FPV y después a comerla. No se olviden que los intendentes saltaron del barco del FPV a Massa, y después volvieron. Este es el tipo de cosas que afirman mi teoría de que estamos peor que el Congo. Si se manejan con estos ideales, qué les podemos pedir a la hora de tomar decisiones por y para nosotros, no les parece?
Otro punto que mencioné en mi última reflexión fueron los bonos dolarizados. El RO15 no pudo romper la media de 200 ruedas y rebotó desde esos valores. En el caso de confirmar esta semana los 1250, va a ir a buscar los 1400, y comienza el show. Si llega a esos valores sigo actualizando, y mientras no pierda los 1200 vamos bien.
La pregunta que yo me hago hoy es: ¿qué pasa si el CCL comienza a subir para Octubre?? El sinceramiento de un dólar a $18 que todos los economistas del mal veían el año pasado, se va a dar porque la Economía no es una ciencia exacta, pero si cierta (toda esta teoría es en el caso de continuar con el mismo modelo).
Se vienen tiempos complicados, y uno tiene que pensar que va a ganar Scioli por como se está moviendo la oposición. La única oposición que va a tener en el 2015 el FPV va a ser Scioli.
Muchos empresarios están esperando que el próximo Presidente salga a pedir crédito internacional y reactivar nuestra economía. La pregunta que uno se tiene que hacer es si continúa del modelo, y si el pueblo los apoya, para que van a modificar las variables, no les parece?? Y ni hablar de todos los dólares que están afuera girando en el mundo, esperando un cambio económico
Pienso que la Economía va a hacer lo que no puede la oposición, pero como les dije anteriormente el problema son los tiempos, pero el sinceramiento lo vamos a ver.
Para que entiendan, hoy el Merval necesita romper los 11.300/11.600 puntos para lanzarse al alza. Hoy nuestra Economía necesita romper con el Cepo para reactivar. Si nuestro mercado no puede con esos valores se va a 10.000 de corto. Les vuelvo a preguntar a ustedes, si sigue la continuación, ¿cómo reactivas las industrias?? como vas a sacar el cepo?? o mejor dicho, ¿para qué lo vas a sacar?, si el pueblo votó la continuación. No es joda señores, ni quiero ser catastrófico, pero estamos haciendo todo lo posible para terminar como Venezuela, y sino miren a Maduro con Capriles. Tenemos una economía frenada, y el pueblo vota continuación. Se que este es un blog financiero, y solo debería basarme en la Economía, pero hay muchas cuestiones para agregar y que afectan. La realidad es que tenemos los dirigentes que nos merecemos, el problema no es solo político es social.
Desde el punto de vista técnico, y es lo que nos interesa a todos, es que el $SPX no puede con los 2120 puntos y nuestro Merval no puede romper esta zona para ir por más. Así que uno tiene que ir con productos muy puntuales y tener claro en dónde estamos parados, porque si no sube es porque baja. En el caso que no pueda superar el Merval esta zona, tiene un imán en los 10.000 puntos.
Por eso, si bien abrí mi séptima operación del año con $APBR, soy consciente de dónde estamos parados, y en el caso de ejecutar el Stop lo voy a hacer con gusto, ya que puede acelerar muy fuerte a la baja. Nada sucede hasta que sucede.
Recuerden que yo arranqué el 10 de febrero del 2015 y la premisa número 1 es proteger lo ganado.
http://tinotrader.blogspot.com.ar/search/label/BALANCE%202015
Ojalá que Dios ilumine a nuestra oposición, caso contrario no tengan dudas de lo que les digo.
Saludos y recuerden más que nunca aplicar Stop Loss a las posiciones, que es la clave del negocio.
Y muy feliz día del padre a todos los que lo somos y en especial al mio que mientras más sigo madurando, más lo entiendo.