http://tinotrader.blogspot.com.ar/2016/01/reflexion-dominguera-primera-del-2016.html
1) Dólar Blue
El planteo inicial sobre este producto es que formó un doble techo desde la zona de $16, lo cual mencioné el 02-11 a 20 días de las elecciones:
http://tinotrader.blogspot.com.ar/2015/11/dolar-blue.html
El termómetro del dólar lo fija el Gobierno, Si las decisiones son favorables, la lechuga se debería mover a un rango máximo de rebote de $16, y allí definiría muchas cosas, ya que estaríamos hablando de un triple techo o un nuevo piso importante. Pero, esta teoría solo se convalida con un cierre por arriba de $14.45 en el semanal, por lo tanto, hasta que no supere los $14.45/50 y luego $16 sigo pensando en la opción que vengo barajando desde el 28 de Diciembre;
http://tinotrader.blogspot.com.ar/2015/12/dolar-blue-que-es-mas-rentable-un-plazo.html
2) Merval
El 3 de Enero, cuando escribí mi última reflexión, el Merval había cerrado en 11.675, y el viernes 5 de Febrero en 11.400. En el medio de todo eso, tuvimos una caída hasta 9200 puntos para un rebote a los números de hoy.
Hasta que no supere los 12.500/600 todo rebote que vemos es técnico, así que hay que acompañar con Stop cerca, para a ver hasta dónde tira, y entendiendo que si los mercados afuera siguen profundizando tarde o temprano nos puede pegar.
Para el Blog estoy comprado en $COME,con Stop final en la zona que planteo ya que como vengo insistiendo, hasta que no supere con fuerza los 12.500/600 podemos quedar pegados al famoso empome. Mientras los precios no digan lo contrario acompaño:
http://tinotrader.blogspot.com.ar/search/label/COME
$COME es mi segunda operación del 2016. Les dejo mi balance del 2015 y sigo confiando, pese al mal arranque del 2016,(Primera operación) que será mucho mejor que el 2015 para el blog de la mano de Brasil.
http://tinotrader.blogspot.com.ar/search/label/BALANCE%202015
3) $APBR $PBR $USDBRL
Les dejo algo que escribí el 20 de Diciembre:
http://tinotrader.blogspot.com.ar/2015/12/apbr-pbr-situacion-de-la-posicion.html
Un análisis del Real Brasilero de Agosto de 2015, esperando que el techo sea este, y que jamas intente ir al objetivo 3.
http://tinotrader.blogspot.com.ar/2015/08/pbr-yusdbrl.html
Falta poco para el carnaval. Vamos a ver si la Carioca logra hacer un piso para empezar el baile que no llega desde hace mucho y hace un año valía 20 dólares.
Cerró el año en 2044 puntos. Seguimos dentro de un rango de 2000 a 2120 puntos desde hace varios meses, para dónde defina va a salir fuerte, y no me disgustaría meter un ultimo bajón durante los meses de enero y febrero para arrancar desde marzo una linda fiesta en el mercado rector. Como siempre digo mandan los precios, y arriba de 2120 hay que pagar, mientras tanto a seguir mirando y operando productos puntuales en ese mercado.
Esto escribí en mi última reflexión, finalmente rompió para abajo los 2000 tocando mínimos en la zona de 1800/1810, Así que la clave ahora pasa por esos mínimos que en el caso de perderlos nos vamos a la zona de 1500/600.
Leo muchas noticias y mucho dramatismo en los índices americanos y europeos, y la realidad es que por indicadores no luce nada bien, pero al ver todo lo mismo no sería extraño que el mercado se mantenga. Pero si rompemos los 1800 hagan lío.
5) Estudio Técnico: Petrobras Brasil O Mirgor
El día 1 de Febrero escribí esto sobre Mirgor:
http://tinotrader.blogspot.com.ar/2016/02/mirgor.html
La idea de trabajo es ver qué es más rentable, si pagar $MIRG a 802 o 21,10 que fueron los precios de cierre que tome desde esa fecha.
Claramente que desde el punto de vista de fundamentos y psicológico, por el desempeño de ambas empresas es Mirgor, pero desde el punto de vista técnico no lo es y lo que importa es lo que viene y no lo que paso desde el punto de vista de precios.
$APBR 01.02 cotizaba 21,10 cerró el 05.02 23.80 +13%
$MIRG 01.02 cotizaba 802 cerró el 05.02 801 -0,010%
Estoy hablando desde el punto de vista técnico de fundamentos no opino porque hay gente mas especializada.
Cuando actualice reflexión actualizo tabla, y recuerden siempre que la bolsa es anticipación y comprar compramos todos el punto es cuando se vende.
Saludos