En la rueda del Miércoles 03-01 finalice 3 posiciones durante la rueda vía twitter:
$CEPU $MIRG $TRAN
En la rueda del Martes 02-01 finalice $BOLT $PAMP $GARO
En la rueda del 08/01 finalice $AGRO
En la rueda del 09/01 finalice $COME $YPF $SUPV
En la rueda de hoy finalice $MERV $GGAL $VALE
Pasaron 22 ruedas desde el inicio de la muestra del 08/12:
Los papeles que activaron compra:
* Nunca perdieron el Stop de Corto Plazo en base cierra desde el 08/12. Ver diferentes cierres en Rutina Diaria.
* La idea es con el paso de las ruedas subir el Stop para ir protegiendo la ganancia.
Cómo Interpretar una posición Alcista y una Posición Bajista
Recuerden que todas las Rutinas desde el 08/12 están cargadas en la etiqueta del Blog "Rutinas Diarias"
Voy subiendo agresivamente los Stop para ir tomando ganancia de este proceso iniciado el 08/12. Es en base cierre.
Para la rueda del Jueves, sigo ajustando Stop hasta que el mercado me saqué.
· La tendencia define si el papel es alcista o no.
· De ser alcista, tengo que estar posicionado con Stop 1 como principal, e incrementar posición cuando el corto plazo supere el valor planteado. (Base Cierre)
Si la tendencia es Alcista y el corto plazo también, se va subiendo el Stop de corto plazo para salir lo más arriba posible. Ej.: GGAL (ver evolución semanal de días anteriores. ver links)
La idea de los Stop, es que si salta el corto plazo, paso al Stop 1. Voy reduciendo posición para evitar aceleraciones y proteger las ganancias, siempre y cuando esté en tendencia alcista.
· Si es bajista necesito que supere ese valor para confirmar.
En tendencia bajista hay que esperar que el precio cierre por arriba del valor como Stop de Corto plazo para iniciar posición. Ej.: APBR Ver Link
El acumulado anual de $APBR al Viernes 15 de Diciembre del -0,6%. Si sigue bajando se va incrementado mi salida VS la caída.
TODOS LOS DÍAS SE ACTUALIZA EL CORTO PLAZO
|
Lo interesante es comparar la diferencia entre el 08/12 al Cierre del 10/01 Vs las compras activadas en la muestra.